Si desea recibir información detallada, asesoramiento técnico de un producto o de un cultivo, llámenos, envíe WhatsApp o Telegram al Teléfono: 611 66 40 50  en horario comercial.

×

Aviso

There is no category chosen or category doesn't contain any items

ABICHADO, EUZOFERA o PIRAL DEL OLIVO

ABICHADO EUZOFERA o PIRAL DEL OLIVO BODEGAS DAIMIELEuzophera pingüis

Descripción

Se trata de un lepidóptero de la Familia Pyralidae. Es una plaga que produce daños que pueden ser de consideración en plantaciones y que a veces están relacionados con la susceptibilidad varietal.

Presenta dos generaciones al año. El invierno lo pasa en forma de larva activa en el interior de una galería, hasta que en primavera emergen los adultos, que buscan heridas en la corteza del tronco o ramas principales donde hacer la puesta. Las larvas son xilófagas y al nacer se introducen directamente en el tronco, excavando una galería en el xilema, que puede llegar a producir la muerte del árbol.

Las larvas, una vez completadas sus fases, se transforman en adultos que darán lugar a la generación de otoño, de iguales características que la de primavera, pero con menor intensidad.

Esta generación es la que atraviesa el invierno hasta la primavera siguiente.

Síntomas y daños

Los síntomas de los daños varían, desde un decaimiento vegetativo más o menos intenso, hasta la muerte de una rama o el árbol entero, todo en función del número de larvas por tronco y del tamaño del olivo. Es fácil reconocer el ataque del abichado, o euzofera, como habitualmente es conocido, por la madeja de excrementos que quedan sobre la superficie del tronco.

Periodo crítico para el cultivo

En primavera si se producen heridas en el tronco o ramas principales.