NEMATODO DEL QUISTE
Globodera rostochiensis (Wollenweber) Behrens y Globodera pallida (Stone) Behrens
Descripción
Hay numerosas especies de nematodos que afectan a la patata pero los problemas nematológicos más graves de este cultivo en España hasta el momento, suelen relacionarse fundamentalmente con los nematodos formadores de quistes (Globodera rostochensis y Globodera pallida).
Los nematodos del quiste son gusanos muy pequeños, de menos de 1 mm, visibles a simple vista que se adhieren a las raíces de la planta en forma de pequeñas bolas (quistes). Estos quistes, no son otra cosa que el cuerpo de la hembra repleto de huevos que se convierte en una cápsula protectora y resistente de color oscuro.
Dentro del quiste, los huevos pueden conservar su capacidad reproductiva por muchos años. En presencia de un hospedante y si las condiciones medioambientales son propicias, el nemátodo dentro del huevo se desarrollará para pasar al segundo estadio juvenil infectivo.
El nematodo del quiste se encuentra más frecuentemente en suelos frescos, en zonas bajas del
terreno y en suelos sueltos que favorecen la supervivencia y movimiento de los juveniles.
Síntomas y daños
El nematodo del quiste no produce síntomas en la parte aérea de la planta afectada con los que se pueda hacer un diagnóstico, pero los daños producidos por el nematodo en las raíces hacen que la planta enferma presente síntomas muy parecidos a los que se observan cuando hay deficiencia de agua o de elementos minerales.
El follaje de la planta atacada por una alta población de nematodos se vuelve amarillento y si no hay suficiente humedad en el suelo se marchita, llegando incluso a detener su crecimiento y a morir prematuramente.
Se produce una proliferación de raíces laterales, aunque el sistema radicular está menos desarrollado que en las plantas sanas.
Normalmente la plaga aparece en las fincas en forma de “rodales” o zonas más o menos circulares.
El efecto sobre el rendimiento del cultivo depende de la densidad de nematodos presentes en el suelo, llegando en los casos más graves, a ser la causa de que ciertas zonas o fincas no produzcan absolutamente nada.