Palomilla o Polilla de la Patata
Phtorimaea operculella (Zeller) y Tecia solanivora (Povolny)
Descripción
La palomilla es un lepidóptero o mariposa de una longitud de 7 a 9 mm, que pone los huevos (entre 80 y 90 por puesta) en la superficie de los tubérculos (lo más corriente) o en las hojas y tallos de la planta.
Síntomas y daños
El daño directo que provoca esta plaga es la formación de galerías en el interior del tubérculo, donde se encuentra la larva. Estas galerías deterioran el tubérculo y lo deprecian o inutilizan para su comercialización.
La larva eclosiona del huevo y roe el tubérculo en los puntos más débiles de su piel, generalmente en ojos y yemas y penetra en su interior excavando las galerías de alimentación que deprecian el tubérculo para el consumo. Indirectamente se originan infecciones por hongos y bacterias del suelo que provocan en muchos casos focos de putrefacción. Estas infecciones se ven favorecidas por las altas temperaturas puesto que la “palomilla” es típica de zonas o regiones cálidas y solo vuela con temperaturas muy altas.
En los almacenes, además de los daños en los tubérculos, en cuyos ojos se ven los excrementos de insecto, se ve el vuelo de las mariposas de las siguientes generaciones.
Periodo crítico para el cultivo
Al final del ciclo, cuando se alcanzan temperaturas ambientales muy altas.