Abonado del Pistacho
GENERALIDADES
Antes de programar la fertilización, conocer bien los factores externos:
-
Del suelo: profundidad media, textura, pH, reservas de nutrientes y su proporción.
-
De la plantación: mantenimiento, marco, portainjerto, calidad/cantidad de los aportes hídricos, edad, producción.
-
Normativos: zonas vulnerables nitratos, AE.
REQUISITOS DE SUELO
-
Perfecto drenaje.
-
Textura equilibrada.
-
Sin apelmazamiento.
-
pH neutro o básico:
-
Si pH: < 7, Abonos de reacción alcalina: Fosfatos naturales, nitrato de calcio, dolomita, carbonato cálcico.
-
Si pH: > 8 Abonos de reacción ácida: Sulfato amónico, potásico o magnésico, nitrato o fosfato amónico, urea, etc
-
MACRONUTRIENTES:NITRÓGENO (N)
-
Motor de crecimiento de la planta, muy involucrado en el rendimiento de cosecha.
-
Importante para optimizar la absorción de otros nutrientes.
-
Se absorbe en forma de nitrato (NO - 3) o amonio (NH + 4).
-
Se extraen 25 Kg por cada tonelada de cosecha en seco.
-
Aplicar en primavera (1/2), y en fase de llenado del fruto (1/2). No a finales de verano.
MACRONUTRIENTES:POTASIO (K 2O)
-
Formación de enzimas y apertura de estomas.
-
Eleva la resistencia al frío, sequía y estrés.
-
Mejora calidad del fruto y % de abiertos.
-
Peligro de bloqueo con el calcio y el magnesio.
-
1º síntomas en hojas viejas, crecimiento lento y hojas pequeñas.
MACRONUTRIENTES:FÓSFORO (P 2 O 5 )
-
Papel clave en el transporte de energía, rendimiento, calidad y tamaño del fruto.
-
La mayoría de los suelos agrícolas son deficientes o está en formas no asimilables.
-
Hojas pequeñas y brotes cortos.
NUTRIENTES SECUNDARIOS:
-
CALCIO: Estimula crecimiento.
-
MAGNESIO Y AZUFRE: forman la clorofila.
No suelen presentar deficiencia salvo ciertos casos (suelos ácidos, arenosos, lavados).
MICRONUTRIENTES: EQUILIBRIO.
-
HIERRO: Influye en el peso final de los frutos. Deficiencias en suelos calcáreos. Clorosis Fe. Quelatos o sulfato de hierro en marzo.
-
MANGANESO: Clorosis internervial.
-
BORO: Inmóviles en el suelo y poco móviles en la planta. Influyen en floración, cuajado y en % de abiertos. Borax en otoño / Solubor en marzo. Toxicidad. Deficiencia: entrenudos cortos y hojas irregulares.
-
ZINC Y COBRE: Deficiencias en suelos alcalinos (P, Fe, Mn). Sobre todo en árboles jóvenes. Quelatos o sulfatos, o acidificar el suelo.
ABONADO DE FONDO
-
Estiércol y/o abono mineral, mezclado con el mayor volumen de suelo posible. Llegar al 2% de M.O.
-
Humus de lombriz o compost en el hoyo de plantación o en zanja 5-10 kg/planta
-
Dosis orientativas para secanos pobres:
TIPO DE SUELO |
Dosis estiércol (t/ha) |
Periodicidad |
Abonado Mineral Fondo |
||
N (*) |
P(P 2 O 5) |
K (K 2O) |
|||
Arenoso y calizo |
10-15 |
Cada 4-6 años |
45 |
15 |
60 |
Franco |
15-20 |
Cada 5-7 años |
60 |
20 |
80 |
Arcilloso |
20-25 |
Cada 5-7 años |
75 |
25 |
100 |
Fuente: J.F. Couceiro, 2018.
(*) N de fertilizantes de baja mineralización, como sulfato amónico (21% N amoniacal)
PROGRAMA DE ABONADO
NITRÓGENO
-
Necesidades primeros años:
-
20 a 60 kg N/ha, según crecimiento.
-
En forma de nitratos, en primavera.
-
-
Necesidades de árboles adultos:
-
Suplir extracciones: necesidades de frutos y resto del árbol. 50 kg N/ha + 30 Kg N/t de fruto.
-
Aportaciones del agua y suelo: mineralización de nitrógeno orgánico depende del tipo de residuos y de la textura del suelo.
-
-
Años ON: el consumo de N aumenta 40-100% durante la fase de llenado del fruto.
-
Años OFF: se almacena en los tejidos de reserva. Reducir en 1/3.
-
Aplicar desde brotación hasta comienzo de llenado de fruto.
Necesidades de una plantación adulta media riego: 60-90 U.F. de Nitrogeno.
En suelos poco profundos de secano: 40- 60 U.F. de Nitrógeno.
FÓSFORO
-
Los primeros años es suficiente con el abonado de fondo.
-
Enterrar a 20-40 cm de profundidad. Finales de marzo.
-
% Soluble en agua y % soluble en citratos.
Necesidades de una plantación media: 6 - 15 U.F. de P/t de fruto al año.
En suelos poco profundos de secano, 4 -10 U.F. de P/al año.
POTASIO
-
En fertirrigación: varias veces en mayo, junio y julio.
-
Demanda muy elevada durante el llenado del fruto.
Necesidades de una plantación media: 30 kg (año OFF) - 75 kg de U.F.K. (año ON).
En suelos poco profundos de secano: 20-30 kg de U.F.K al año.
MICRONUTRIENTES
-
Deficiencia en Zinc, Cu es posible en suelos arenosos y pobres en m. o.
-
Boro, poco disponible en condiciones de sequía y suelos calizos. Hacer seguimiento.
-
Aplicar vía foliar en brotación y/o postcosecha.
-
Deficiencias en Mg cuando hay exceso de potasio.
-
Carencia de Fe esperar a ver síntomas visuales.
FERTILIZACIÓN FOLIAR
-
Efectos positivos, pero los procesos de absorción por la hoja son aún poco conocidos.
-
Factores que interactuan:
-
Anatomía del cultivo.
-
Fenología: floración, cuajado, llenado del grano.
-
Condiciones ambientales: Hr alta, Tª baja y luz.
-
Propiedades F/Q de las formulaciones: tamaño de molécula, tensión superficial, etc.
-
Coadyuvantes: tensioactivos, surfactantes.
-
FERTIRRIGACIÓN
-
Control del pH y la CE en la disolución nutritiva para una buena absorción de nutrientes.
-
Evitar pH inferiores a 5 (a pH = 4 se dañaría la raíz de la mayoría de los cultivos) o superiores a 6,5 por la baja disponibilidad de micronutrientes.
-
En los suelos o en los sustratos orgánicos, debido a su capacidad tampón, las variaciones de pH se produce a largo plazo.
FERTILIZACIÓN ORGÁNICA
-
Cobra importancia por el precio de las cosechas.
-
Mejora las condiciones físicas y biológicas.
-
Amplia gama de productos:
-
Leonardita, ácidos húmicos, fúlvicos, aumentan la C.I.C., mejoran los suelos y facilitan la asimilación de nutrientes.
-
Bioestimulantes: aminoácidos y algas marinas, para dar vigor y rápida respuesta al estrés.
-
Micorrizas, trichodermas, etc.
-
CONCLUSIONES
-
Conoce tus árboles, tu suelo y el agua. Ataja los problemas antes de que aparezcan los daños con un buen Plan de Abonado.
-
Análisis foliares, de suelo y agua
-
Balance de extracciones y entradas
-
Observaciones visuales.
-
-
Los análisis foliares son un buen reflejo del estado nutricional del árbol.
-
Es importante vigilar el equilibrio de los nutrientes.
-
La fertilización foliar es adecuada para complementar el abonado nitrogenado y para suplir microelementos de baja movilidad.
-
Hay muchos factores que pueden estar limitando la productividad, no sólo la falta de nutrientes.
Fuente: Cursos El Chaparrillo - Esaú Martínez Burgos IRIAF - Instituto Reg. de Investigación Agroalimentaria y Forestal
AMINOLOM GRANO, 5 L
AMINOLOM GRANO Abono con aminoácidos y micronutrientes NK ...
AMINOLOM PROFLOR, 1 L
AMINOLOM PROFLOR Estimulador de la floración ALFREDO ...
AMINOLOM PROFLOR, 5 L
AMINOLOM PROFLOR Estimulador de la floración ALFREDO ...
AMINOLOM ZERO-ST3, 5 L
AMINOLOM ZERO-ST3 Anti heladas y golpes de calor ALFREDO ...
EXCELLENT PHOS, 20 L
EXCELLENT PHOS Abono con fósforo y extracto de algas HILFE, ...
FERTORO AMINO 12%, 5 L
FERTORO AMINO 12% Aminoácidos FERTORO, 5 L GASTOS DE ...
FERTORO AMINO 15%, 5 L
FERTORO AMINO 15% Aminoácidos y Materia Orgánica FERTORO, 5 ...
FERTORO NITROGENO, 20 L
FERTORO NITRÓGENO Solución de abono nitrogenado N 25%, ...
FERTORO VEGETAL, 20 L
FERTORO VEGETAL Abono organo-mineral NK Liquido FERTORO, 20 ...
GROSTEN K, 5 L
GROSTEN K Solución NK 8-25 HILFE, 5 L GASTOS DE ENVÍO ...
LABICUAJE, 5 kg
LABICUAJE estimulante de la floración y el cuajado LABIN, 5 ...
LABIFOL 10-40-10, 5 KG
LABIFOL 10-40-10 Fertilizante foliar LABIN, 5 KG GASTOS ...
LABIN MAXIROOTS, 2.5 KG
LABIN MAXIROOTS Estimulante del desarrollo radicular 7-42-8 ...
LOMBRICO GROWTH REGULATOR, 5 L
LOMBRICO GROWTH REGULATOR Abono con aminoácidos y algas NPK ...
ROSILVA MICRO, 5 Kg
ROSILVA MICRO Corrector de Carencias Ecológico HILFE, 5 ...
TECNIFOL CALCIO MAGNESIO, 20 L
TECNIFOL CALCIO MAGNESIO, Nutriente FERTIBERIA TECH, 20 ...
TECNIFOL CALCIO MAGNESIO, 5 L
TECNIFOL CALCIO MAGNESIO, Nutriente FERTIBERIA TECH, 5 ...
W-QUALITY, 5 L
W-QUALITY Mejorador NP 4-15 BALAM, 5 L GASTOS DE ENVÍO ...